DEFINICION DE N.E.E
Todos presentamos necesidades educativas, pero algunos estudiantes o personas presentan necesidades educativas especiales. Estas tienen un carácter dinámico, ya que aparecen entre las características propias del sujeto y lo que entrega el sistema o programa de estudio. Las NEE no están siempre relacionadas con una dificultad de aprendizaje, también pueden presentarse porque el alumno capta y aprende demasiado rápido, por lo que necesita estar avanzando y aprendiendo más cosas que los demás. Para ambos casos, deben realizarse adaptaciones curriculares y buscar la metodología o estrategia de trabajo adecuada para poder satisfacer aquellas necesidades educativas especiales.
https://es.wikipedia.org/wiki/Necesidades_educativas_especiales
RECORRIDO HISTÓRICO
Las diferentes categorías de la Educación Especial aparecieron cuando ocurrieron los cambios en el campo de dificultades de aprendizaje.
La evolución de la terminología llegó como su propia categoría por parte de las preocupaciones de los padres y los profesores quienes pensaban que los alumnos con dificultades de aprendizaje deben ser separados de los alumnos con necesidades educativas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Necesidades_educativas_especiales
CLASIFICACIÓN DE LAS N.E.E
Entendemos por personas con necesidades educativas especiales (NEE), aquellas que requieren de determinadas ayudas o atenciones específicas debidas a diferencias en sus capacidades personales de tipo
DE LOS QUE PODEMOS RESCATAR
- Trastornos graves del desarrollo
- Discapacidad visual
- Discapacidad intelectual
- Discapacidad auditiva
- Trastornos de la comunicación
- Discapacidad física
- Trastorno del espectro autista
- Trastornos graves de conducta
- Trastorno de déficit de atención con/sin hiperactividad ( este se ha incorporado en la reciente revisión legislativa)
- Enfermedades raras y crónicas
https://www.divulgaciondinamica.es/blog/clasificacion-de-las-necesidades-especificas-de-apoyo-educativo/
Algunas de estas dificultades de aprendizaje pueden ser:
- Dificultades específicas del aprendizaje:
Dislexia
Disgrafia
Disortogradia
Discalculia.
- Dificultades por retraso en el lenguaje
- Dificultades por capacidad intelectual límite.
https://www.divulgaciondinamica.es/blog/clasificacion-de-las-necesidades-especificas-de-apoyo-educativo/
Instituciones que brindan asistencia a niños con necesidades especiales
Centros de Atención Múltiples (CAM)
Instituciones educativas que prestan servicios a niños y/o jóvenes con alguna discapacidad intelectual, auditiva, visual, motora o múltiple. Además, promueve la independencia, la autonomía y la convivencia para una mejor calidad de vida.
Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER)
Módulo educativo que presta apoyo teórico, metodológico e interdisciplinario a niños y/o jóvenes que tengan alguna necesidad educativa especial (NEE).
Centro de Capacitación de Apoyo Psicopedagógico y de Educación Preescolar (CAPEP)
Apoyo para la educación y la integración destinado a niños y niñas que presenten alguna NEE en el preescolar.
Centro de Capacitación de Educación Especial (CECADEE)
Brinda servicios educativos a personas con necesidades educativas especiales durante cuatro años para su posterior inserción en el mercado laboral.
Unidades de Orientación al Público (UOP)
Ofrece información, asesoría y capacitación al personal educativo, a las familias y a las comunidades; reduciendo y eliminando así las barreras que limitan el aprendizaje.
RIE Rehabilitación Infantil Equinoterapéutica I. A. P.
Brinda servicios de rehabilitación equinoterapéutica que ayuda a personas con discapacidad. Maneja los tres niveles de la equinoterapia: Hipoterapia, Monta terapéutica y Monta deportiva. Además, proporciona asistencia en Fisioterapia, Psicopedagogía y Neurolingüística. Esta organización se encuentra ubicada en el Estado de México.
Asociación Regiomontana de Niños Autistas, A.B.P
Organización sin fines de lucro que dignifica y promueve la inclusión de las personas con autismo en el ámbito familiar, social y educativo, también. Algunos de sus valores son: la Fortaleza, la Solidaridad y la Colaboración. Presta servicios de Evaluación y Diagnóstico, Intervención Educativa y Fortalecimiento Familiar.
Cuenta un personal responsable y comprometido por brindar una mejor calidad de vida en los beneficiarios de los servicios que ofrece la Asociación.
Centro Educativo Domus, A.C.
Institución amplia trayectoria en la educación de niños y jóvenes que presentan autismo. Con su Programa de Integración Educativa han creado un modelo de atención integral y sistémica para desarrollar las habilidades de las personas con autismo y darles las herramientas para desempeñar sus roles dentro de la sociedad.
Proporcionan servicios como la Evaluación Funcional, Métodos de Enseñanza-Aprendizajes Flexibles y Personalizados y también el Abordaje Familia y Social. Localización: México, D.F.
Instituciones que Brindan Asistencia a Niños con Necesidades EspecialesConsejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las personas con discapacidad (CONADIS)
Establece las políticas para las personas con discapacidad; promoviendo sus derechos, la inclusión y la participación activa en distintos ámbitos de la vida.
El Programa del período 2014-208, entre otros objetivos, busca incorporar a las personas con discapacidad en los programas y acciones de la gestión pública.
Asimismo, fortalece la incursión en la educación, la cultura, los deportes, el trabajo, entre otras áreas. Es un ente rector que, trabaja en coordinación con otras organizaciones para el beneficio de niños y adultos con algún beneficio.
Organización Nacional de Trastorno Bipolar y Depresión A.C.
Asociación civil sin fines de lucro que contribuye a la recuperación mental y emocional de las personas que padecen y han padecido Trastorno Bipolar o Depresión. Esta organización puede ser importante en los niños con necesidades especiales ya que, promueve la detección temprana y el tratamiento temprano de las mencionadas patologías. Localización: Madero, Ciudad de México.
Centro De Aprendizaje Y Convivencia, A.C.
LA CASITA
es una institución localizada en Mexicali y tiene como misión mejorar la calidad de vida de niños, jóvenes y adultos con discapacidad a través un servicio asistencial integral (educativo, de rehabilitación, orientación y acompañamiento).
Centro Integral De Rehabilitación Infantil, A.C.
Institución sin fines de lucro que impulsa acciones formativas y de rehabilitación de las personas con Parálisis Cerebral. Algunos de los servicios terapéuticos ofrecidos son: la Terapia Física, la Hidroterapia, la Terapia de Comunicación y la Terapia Visual. Adicionalmente, cuenta con diferentes programas de estudios. Algunos de ellos son: Estimulación Temprana, Preparatoria y Capacitación Laboral.
Este centro de rehabilitación también realiza Trabajos Sociales y tiene disponible un servicio de Transporte especial para los beneficiarios de los servicios médicos.
Ubicación: Jalisco.
Asociación Silverio Pérez Gutiérrez Pro-Labio y Paladar Hendido I.A.P.
Organización sin fines de lucro que atiende a personas que padecen de malformaciones congénitas de labio y paladar hendido. Tiene un servicio de Cirugía labial, Palatina, Cirugía de fístula nasopalatina y de Cirugía ortognática. Adicionalmente, realiza seguimiento al paciente con la atención áreas como Foniatría, Psicología, Audiometría y Ortodoncia.
Ubicación: Estado de México.
Fundación John Langdon Down A.C.
Institución pionera en México y en el mundo que ofrece atención integral tanto en niños como en adultos con síndrome de Down. Por más de 45 años, esta organización ha mantenido viva la misión de promover los DDHH, la dignidad y todo el potencial que tienen las personas con esa condición. La fundación tiene cuatro áreas de trabajos fundamentales en la actualidad:
Fundación Owen I.A.P.
Es una sociedad civil creada en 2006 que, ayuda a niños y jóvenes con discapacidad múltiple severa (DMS). Esta organización proporciona terapias integrales de rehabilitación sin dolor con perros de asistencia. Adicionalmente, brinda un servicio de atención psicológica a familiares de los pacientes.
Fundación CTDUCA Atención Integral de Personas Down I.A.P.
Institución dedicada a la habilitación de las personas con Trisomia 21, conocida comúnmente como síndrome de Down.
La Fundación proporciona un servicio de atención multidisciplinario destinado a niños y adultos sobre los pilares del compromiso, el respeto y la lealtad.
Entre las principales áreas de trabajo se encuentran: la educación, la salud, el apoyo psicológico, la terapia de lenguaje y la capacitación; buscando siempre la independencia y la inclusión social.
Ubicación: México, D.F.
Vida Independiente México
Asociación civil que busca empoderar a las personas con discapacidad motriz a través de una rehabilitación integral. VIM cuenta con distintos programas de inclusión que potencia la participación y compromiso de las personas que usan sillas de ruedas. Adicionalmente, cuentan con actividades de promoción destinadas a fortalecer valores como la conciencia, la participación social y la no discriminación.
Audio Amigo, I.A.P.
Es una institución sin ánimo de lucro que auxilia a personas con patologías auditivas y carezcan de suficientes recursos económicos para costear un tratamiento.
En Audio Amigo, los niños y jóvenes con problemas de audición, de lenguaje, aprendizaje o psicológicos pueden recibir una ayuda profesional y especializa para un sano desarrollo personal.
Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de la Persona con Discapacidad Intelectual A.C. (CONFE)
Asociación civil que trabaja por una calidad de vida digna y justa en personas con discapacidad intelectual. Esta organización proporciona servicios de intervención temprana y de estimulación multisensorial a niños y ofrece programas de capacitación y de inserción laboral en adultos.
Históricamente, la CONFE ha participado activamente en la sensibilización de la sociedad y en la formación de políticas vinculadas con las personas que tienen discapacidad intelectual.
Instituciones educativas que prestan servicios a niños y/o jóvenes con alguna discapacidad intelectual, auditiva, visual, motora o múltiple. Además, promueve la independencia, la autonomía y la convivencia para una mejor calidad de vida.
Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER)
Módulo educativo que presta apoyo teórico, metodológico e interdisciplinario a niños y/o jóvenes que tengan alguna necesidad educativa especial (NEE).
Centro de Capacitación de Apoyo Psicopedagógico y de Educación Preescolar (CAPEP)
Apoyo para la educación y la integración destinado a niños y niñas que presenten alguna NEE en el preescolar.
Centro de Capacitación de Educación Especial (CECADEE)
Brinda servicios educativos a personas con necesidades educativas especiales durante cuatro años para su posterior inserción en el mercado laboral.
Unidades de Orientación al Público (UOP)
Ofrece información, asesoría y capacitación al personal educativo, a las familias y a las comunidades; reduciendo y eliminando así las barreras que limitan el aprendizaje.
RIE Rehabilitación Infantil Equinoterapéutica I. A. P.
Brinda servicios de rehabilitación equinoterapéutica que ayuda a personas con discapacidad. Maneja los tres niveles de la equinoterapia: Hipoterapia, Monta terapéutica y Monta deportiva. Además, proporciona asistencia en Fisioterapia, Psicopedagogía y Neurolingüística. Esta organización se encuentra ubicada en el Estado de México.
Asociación Regiomontana de Niños Autistas, A.B.P
Organización sin fines de lucro que dignifica y promueve la inclusión de las personas con autismo en el ámbito familiar, social y educativo, también. Algunos de sus valores son: la Fortaleza, la Solidaridad y la Colaboración. Presta servicios de Evaluación y Diagnóstico, Intervención Educativa y Fortalecimiento Familiar.
Cuenta un personal responsable y comprometido por brindar una mejor calidad de vida en los beneficiarios de los servicios que ofrece la Asociación.
Centro Educativo Domus, A.C.
Institución amplia trayectoria en la educación de niños y jóvenes que presentan autismo. Con su Programa de Integración Educativa han creado un modelo de atención integral y sistémica para desarrollar las habilidades de las personas con autismo y darles las herramientas para desempeñar sus roles dentro de la sociedad.
Proporcionan servicios como la Evaluación Funcional, Métodos de Enseñanza-Aprendizajes Flexibles y Personalizados y también el Abordaje Familia y Social. Localización: México, D.F.
Instituciones que Brindan Asistencia a Niños con Necesidades EspecialesConsejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las personas con discapacidad (CONADIS)
Establece las políticas para las personas con discapacidad; promoviendo sus derechos, la inclusión y la participación activa en distintos ámbitos de la vida.
El Programa del período 2014-208, entre otros objetivos, busca incorporar a las personas con discapacidad en los programas y acciones de la gestión pública.
Asimismo, fortalece la incursión en la educación, la cultura, los deportes, el trabajo, entre otras áreas. Es un ente rector que, trabaja en coordinación con otras organizaciones para el beneficio de niños y adultos con algún beneficio.
Organización Nacional de Trastorno Bipolar y Depresión A.C.
Asociación civil sin fines de lucro que contribuye a la recuperación mental y emocional de las personas que padecen y han padecido Trastorno Bipolar o Depresión. Esta organización puede ser importante en los niños con necesidades especiales ya que, promueve la detección temprana y el tratamiento temprano de las mencionadas patologías. Localización: Madero, Ciudad de México.
Centro De Aprendizaje Y Convivencia, A.C.
LA CASITA
es una institución localizada en Mexicali y tiene como misión mejorar la calidad de vida de niños, jóvenes y adultos con discapacidad a través un servicio asistencial integral (educativo, de rehabilitación, orientación y acompañamiento).
Centro Integral De Rehabilitación Infantil, A.C.
Institución sin fines de lucro que impulsa acciones formativas y de rehabilitación de las personas con Parálisis Cerebral. Algunos de los servicios terapéuticos ofrecidos son: la Terapia Física, la Hidroterapia, la Terapia de Comunicación y la Terapia Visual. Adicionalmente, cuenta con diferentes programas de estudios. Algunos de ellos son: Estimulación Temprana, Preparatoria y Capacitación Laboral.
Este centro de rehabilitación también realiza Trabajos Sociales y tiene disponible un servicio de Transporte especial para los beneficiarios de los servicios médicos.
Ubicación: Jalisco.
Asociación Silverio Pérez Gutiérrez Pro-Labio y Paladar Hendido I.A.P.
Organización sin fines de lucro que atiende a personas que padecen de malformaciones congénitas de labio y paladar hendido. Tiene un servicio de Cirugía labial, Palatina, Cirugía de fístula nasopalatina y de Cirugía ortognática. Adicionalmente, realiza seguimiento al paciente con la atención áreas como Foniatría, Psicología, Audiometría y Ortodoncia.
Ubicación: Estado de México.
Fundación John Langdon Down A.C.
Institución pionera en México y en el mundo que ofrece atención integral tanto en niños como en adultos con síndrome de Down. Por más de 45 años, esta organización ha mantenido viva la misión de promover los DDHH, la dignidad y todo el potencial que tienen las personas con esa condición. La fundación tiene cuatro áreas de trabajos fundamentales en la actualidad:
Fundación Owen I.A.P.
Es una sociedad civil creada en 2006 que, ayuda a niños y jóvenes con discapacidad múltiple severa (DMS). Esta organización proporciona terapias integrales de rehabilitación sin dolor con perros de asistencia. Adicionalmente, brinda un servicio de atención psicológica a familiares de los pacientes.
Fundación CTDUCA Atención Integral de Personas Down I.A.P.
Institución dedicada a la habilitación de las personas con Trisomia 21, conocida comúnmente como síndrome de Down.
La Fundación proporciona un servicio de atención multidisciplinario destinado a niños y adultos sobre los pilares del compromiso, el respeto y la lealtad.
Entre las principales áreas de trabajo se encuentran: la educación, la salud, el apoyo psicológico, la terapia de lenguaje y la capacitación; buscando siempre la independencia y la inclusión social.
Ubicación: México, D.F.
Vida Independiente México
Asociación civil que busca empoderar a las personas con discapacidad motriz a través de una rehabilitación integral. VIM cuenta con distintos programas de inclusión que potencia la participación y compromiso de las personas que usan sillas de ruedas. Adicionalmente, cuentan con actividades de promoción destinadas a fortalecer valores como la conciencia, la participación social y la no discriminación.
Audio Amigo, I.A.P.
Es una institución sin ánimo de lucro que auxilia a personas con patologías auditivas y carezcan de suficientes recursos económicos para costear un tratamiento.
En Audio Amigo, los niños y jóvenes con problemas de audición, de lenguaje, aprendizaje o psicológicos pueden recibir una ayuda profesional y especializa para un sano desarrollo personal.
Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de la Persona con Discapacidad Intelectual A.C. (CONFE)
Asociación civil que trabaja por una calidad de vida digna y justa en personas con discapacidad intelectual. Esta organización proporciona servicios de intervención temprana y de estimulación multisensorial a niños y ofrece programas de capacitación y de inserción laboral en adultos.
Históricamente, la CONFE ha participado activamente en la sensibilización de la sociedad y en la formación de políticas vinculadas con las personas que tienen discapacidad intelectual.
https://www.billmo.com/instituciones-que-brindan-asistencia-a-ninos-con-necesidades-especiales/
No hay comentarios:
Publicar un comentario